No hay duda de que Instagram es la red social de moda. Y es que millones de jóvenes han visto en esta plataforma la oportunidad de compartirle al mundo quiénes son y lo que hacen en su día a día. Por ello, la plataforma continúa lanzando actualizaciones, como los nuevos grupos de Instagram.
Una de las fortalezas que presenta la plataforma es la navegabilidad y la sencillez que ofrece. Sin embargo, Instagram no se conforma y mediante las continuas actualizaciones, aporta nuevas novedades y funcionalidades.
Uno de los nuevos servicios que empieza a testear es la creación de grupos enfocados a los universitarios. Pretende así crear grupos exclusivos para cada universidad, con la finalidad de que los estudiantes interactúen entre ellos.
¿Quieres saber más?
Grupos de Instagram: enfocados a la comunidad universitaria
Facebook es una red social que lleva años fomentando la creación de comunidades que agrupen a personas con gustos e intereses comunes. Su finalidad es generar un espacio pensado para que distintos usuarios con intereses comunes compartan conocimientos e información.
Como hemos adelantado, Instagram ha empezado a incorporar en sus nuevas actualizaciones la creación de grupos enfocados al mundo universitario. Parece ser que la carrera por conquistar y generar interacción por parte de los jóvenes es cada vez mayor.
Su funcionamiento es el siguiente: una vez decidas unirte al grupo de tu propia universidad, podrás ver todas las historias públicas de los alumnos y enviar mensajes directos. Es importante destacar que se trata de una funcionalidad opcional, cuya información para “filtrar” y saber si un usuario pertenece a la universidad es mediante el uso de su información pública.
Por el momento parece tratarse de una especie de feed secundario, únicamente con el contenido publicado por los estudiantes de tu universidad.
¿Hacia dónde va?
Instagram es una plataforma que goza de una gran popularidad entre los jóvenes. Por ello, centrar su atención en los estudiantes podría ayudarle a expandir las bases de sus usuarios, evitando así que estos se pasen a otras redes sociales.
Vanitha Swaminathan, experta en redes sociales y desarrollo de marca en la escuela de negocios de la Universidad de Pittsburgh anticipa que “El siguiente límite de las plataformas de redes sociales no es claro. Posiblemente habrá un regreso a lo básico”. “Esto es de lo que se trata: crear comunidad y asegurarnos de que estamos habilitando conexiones, incluso a nivel local”, explica.
La atención del usuario está más dividida que nunca. Existen aplicaciones para redes de contactos, citas, compras, entretenimiento… Por ello, buscar una nueva forma de atraer a jóvenes, retenerlos y mantenerlos es el objetivo que se está buscando.
“Esta podría ser una forma de hacer que más personas en ese grupo demográfico utilicen Instagram”, dice Debra Aho Williamson, analista principal de eMarketer.
Por razones de privacidad, a los jóvenes no les interesa compartir públicamente con una amplia audiencia su contenido. Por ello, ofrecer la capacidad de reducir la audiencia a un mercado universitario es una forma de hacerlo.
A pesar de que esta nueva actualización se ha implementado únicamente en Estados Unidos, no podemos descartar que Instagram empiece a abrir las puertas a la creación y administración de grupos más allá de los universitarios.
¿Hacia dónde crees que va a ir todo esto? Descúbrelo con Dinamic Group.