¿Qué es lo primero que nos viene a la cabeza cuando piensas en una marca? El logotipo, sin duda alguna. Es por ello que un buen logotipo es un elemento de vital importancia para cualquier empresa.

Se trata del principal signo de identidad por la que nuestro público potencial será capaz de reconocer nuestra marca en cualquier contexto, y nos permitirá diferenciarnos de la competencia. Además, también nos ayudarás a trasmitir las características y valores que definen nuestro negocio, permitiendo así comunicar qué actividad realizamos y cómo la desempeñamos.

¿Cómo diseñar un logotipo?

Para diseñar un buen logotipo es importante elegir correctamente los pasos que vamos a dar para entender los elementos que van a definir e identificar nuestra marca.

1. Conocer a nuestro público.
Es fundamental conocer el target al que nos dirigimos para conseguir que nuestro logotipo sea atractivo. Conectar con el público hacia el que va destinado nuestro negocio facilita el desarrollo del lenguaje con el que vas a tratar el contenido que quieres ofrecer a través de tu empresa.

2. Aprender a diferenciarnos.
Evita la obviedad y los tópicos de nuestro sector. Diseñar un logotipo que diferencie nuestra marca del resto es importante a la hora de separarnos de nuestros competidores y resaltar las fortalezas de nuestra empresa.

3. Durabilidad.
No tiene sentido crear un logotipo sin pensar a largo plazo. El diseño de un logotipo debe responder a razones justificadas y no solo a cuestiones de gusto. Encontrar un equilibrio entre lo funcional y lo estético hará que nuestra imagen continúe vigente con el paso de tiempo.

4. La importancia de las nuevas tecnologías.
Actualmente, las redes sociales, las aplicaciones para móvil y el marketing social son un motor relevante para visibilizar nuestra marca. El público que conforma estas comunidades puede proporcionarnos un feedback muy valioso para construir un logotipo eficaz y comprobar su funcionamiento y de todo el branding en general.

5. Menos es más.
Un logotipo simple funcionará mejor que un logo sobrecargado. Es importante dar con el concepto clave que representa a tu negocio y qué elementos se corresponden con la filosofía de nuestra marca. A partir de ese concepto, seremos capaces de dar con la composición más adecuada. Tomar ejemplo de empresas de éxito nos ayuda a entender cuál es la mejor manera de trabajar para conseguir los mejores resultados.

Estas son algunas recomendaciones que podemos considerar a la hora de trabajar en la creación de nuestro logotipo. No hay que olvidar que es muy importante cuidar la imagen de nuestra empresa, por lo que es recomendable consultar siempre a un profesional. La coherencia y la conexión son claves a la hora de trasmitir nuestro mensaje.

¡Contáctanos!

SEMrush