¿Qué aporta un Community Manager?
La figura del Community Manager puesto que en algunos casos puede llegar a ser la cara visible es cada día más importante en las empresas y marcas. Hoy te explicamos cuáles son sus funciones y por qué tiene un papel vital en las organizaciones.
El Community Manager, o conocido también como Gestor de Cuentas/Comunidades, es la persona encargada de analizar, administrar y gestionar las comunidades online que tiene la empresa.
¿Por qué es tan importante?
La figura del gestor de comunidades es importante, ya que analiza el día a día de la comunidad, ofreciendo contenido e información relevante para ésta, consiguiendo así fidelizar al cliente y atraer a posibles nuevos clientes.
Su figura permite:
- Crear vínculo entre empresa-comunidad: es el contacto directo entre el receptor del contenido y la empresa.
- Generar transparencia y confianza, necesaria para poder convertir al receptor en cliente o posible cliente = miembro de la comunidad.
- Transmitir valores, imagen y filosofía de la organización, mediante la gestión y publicación de contenido sobre la empresa.
- Gestionar la reputación de la marca. Internet es el presente y el futuro, y el Community Manager es el responsable de lidiar con las posibles críticas de los usuarios.
- Aumentar la visibilidad de la empresa. La aparición de la empresa en Internet y en las redes sociales supone un aumento de visibilidad a nivel mundial.
¿Cuáles deben ser sus cualidades?
- Conocimiento del idioma. Buena ortografía, sin errores gramaticales.
- Especialista en redes sociales. Puesto que la comunidad de Internet es enorme debe conocer el uso de cada una de las plataformas.
- Capacidad de análisis, para adaptar su contenido al interés de la comunidad.
- Conocer la empresa en todos sus niveles, para poder transmitir la filosofía de la misma.
- Conocimiento de marketing, publicidad y dotes de comunicación.
¿Cuáles son sus funciones?
- Motivar a la comunidad: generando interés por la empresa.
- Dinamizar la colaboración entre usuario-empresa.
- Medir y analizar los resultados de su estrategia de comunicación.
- Generar contenido en forma de post en redes sociales o blogs en la web.
- Buscar influencers que permitirán llegar a un público mucho más amplio.
- Fidelizar a los usuarios utilizando las redes sociales y el contenido adecuados.
- Convertir al receptor en posible cliente.
- Liderar la comunidad online.
El Community Manager acaba siendo la “imagen” digital/online de la empresa, y en sus manos está la responsabilidad de comunicación y transmisión de valores e información sobre ésta. Es por ello que debe ser capaz de dar una buena imagen, diferente a la de la competencia, de la manera más original y directa, para conseguir así destacar.